• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MINE - Bizkaia

  • Servicios
    • Personal Shopper Inmobiliario
    • Reformas Integrales Bizkaia
      • Reformas Bilbao
        • Reformas Santutxu
      • Reformas Barakaldo
      • Reformas Portugalete
      • Reformas Basauri
      • Reformas Santurtzi
    • Proyectos de Decoración
    • Render 3D de Interiores
    • Home staging
    • Certificación Energética
  • Tienda Virtual
  • Nuestra Experiencia
  • Opiniones
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog
  • Es
  • Eus

Cómo distribuir una casa

18/03/2022 por Mine Admin Deja un comentario

cómo distribuir una casa

¿Cuál es la mejor manera de distribuir una casa para obtener las mejores opciones y así maximizar el espacio disponible de la misma? Este artículo describe nuestro trabajo en la creación del espacio para la nueva casa antes de la reforma. Somos expertos en hacer que tu casa sea el lugar ideal en el que siempre has querido convertir tu vivienda.

Planificar la distribución del espacio de la casa para satisfacer sus necesidades no es cosa fácil. Habrás visto numerosos anuncios de revista para inspirarte pero no siempre integrar un nuevo puesto de trabajo o reordenar los muebles de tu salón para conseguir una habitación atractiva y práctica para tu hogar encaja en eso que has visto en esos anuncios.

Empieza por evaluar las dimensiones de cada habitación. Intenta tomar las medidas con la mayor precisión posible para evitar errores. Además, mide las puertas y ventanas que quieras utilizar como punto de referencia al crear la distribución del espacio.

¿Te has planteado alguna vez cómo distribuir tu casa?

¿Crees que le faltan metros a tu vivienda para disponer de los ambientes que precisas? ¿Cómo puedo mejorar mis baños de una manera eficiente? ¿Puede enumerar el espacio necesario para su cocina / sala de estar? Exponemos a continuación  las soluciones. Déjate aconsejar por nuestros expertos.

Nuestras propuestas de cómo distribuir el espacio son sólo algunas ideas para casas y hay muchas otras opciones diferentes basadas en tus necesidades y preferencias.

Hasta que lleguemos a la distribución que llena nuestra vida, algo con mucha importancia como ya habrás imaginado, debes consultar con expertos que sepan lo que es hacer realidad tu hogar de ensueño. Esto nos ayudará a planificar y determinar claramente nuestras distribuciones.

Vivienda tradicional de tres dormitorios

Es una casa de campo típica con cuatro habitaciones y tres dormitorios. Esto sería posible a través de un porche que se utilizaría para guardar un coche. La casa tiene su sala de estar que conduce a todas las demás habitaciones de la casa. ¿Hay diferencias entre ellos? 

  • Zonas del día: el salón, la cocina y el baño.
  • Zonas de la noche: las habitaciones con sus respectivos baños.

¿Cómo debe distribuirse una casa?

Te habrás preguntado en más de una ocasión la siguiente pregunta: ¿cómo distribuir mi vivienda? Aquí te contamos todas las opciones que debes saber sobre cómo planificar el espacio en tu nueva vivienda.

Es muy importante saber cómo se debe distribuir nuestro hogar. ¿Cómo sé si mi casa está bien distribuida? ¿Cómo puedo mejorar mis baños de forma eficiente? ¿Podrías cuantificar el espacio necesario para tu cocina/salón? Durante una conversación reciente con varios de nuestros clientes vamos a discutir las soluciones. Veamos, déjate asesorar por nuestros profesionales.

En el sector inmobiliario y de la decoración de interiores, hay varias cosas que se pueden mejorar para evitar problemas en el futuro, desde un simple cambio de cerraduras de las puertas hasta una reestructuración completa.

En este último caso, es importante que conozcas no sólo cómo debe estar distribuida tu casa, sino también todas sus deficiencias y las medidas correctoras para avanzar en la reestructuración física de una vivienda, por lo que hemos preparado una breve pero completa lista de aspectos que debes tener en cuenta.

Por un lado, no existe una distribución ideal para todas las viviendas; por otro, cada casa tiene espacios que requieren mejoras y reformas para hacerla habitable y confortable. Intentaremos hacer un breve resumen de ambos casos, para que puedas hacer un balance de tu situación y decidir qué hacer.

¿Cómo hacer una buena distribución de espacios?

La distribución de espacios es algo fundamental. Es importante planificar la distribución de tu casa para que tenga un uso más funcional de los espacios. Vamos a darte algunos ejemplos sobre los que debes tener cuidado si quieres hacer algo realmente interesante y hermoso.

la distribución de una casa de forma óptima es muy importante para su funcionalidad, con una correcta distribución de los espacios puedes mejorar tu estilo de vida y así disfrutar de vivir en un entorno más agradable y cómodo para ti y los tuyos.

En los inmuebles, hay varias cosas que se pueden mejorar para evitar problemas en el futuro, desde un simple cambio de cerraduras de las puertas hasta una reestructuración completa.

distribuir casa
Distribuir una casa

Cocina y salón comedor

La cocina y el comedor pueden estar combinados o separados. Por ejemplo: podemos tener la cocina en un lado del comedor, que se encuentra cerca de la entrada, o tenerlos separados gracias a un cerramiento acristalado.

El salón principal puede combinarse con otros espacios. Hay muchas opciones diferentes para este tipo de distribución, según nuestras preferencias y necesidades. Algunas posibilidades son: convertirlo en un espacio abierto, separar algunas partes con biombos, utilizar un pasillo como divisor, etc.

Espacios compartidos

Cuando hablamos de distribución de espacios compartidos, nos referimos a los espacios que dan servicio a varias habitaciones o zonas diferentes. Por ejemplo: escaleras, pasillos y galerías.

La generación de diferentes ambientes y espacio resulta un hogar más agradable, funcional y confortable. Por eso es importante tener en cuenta todos los factores que mejoran la calidad de vida en tu vivienda.

La disposición de los muebles

La colocación de los muebles es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra vivienda. Ten en cuenta que hay que llegar al equilibrio entre funcionalidad y estética Los ejemplos más típicos son los muebles de la entrada, el pasillo o las escaleras

Incluso a la hora de distribuir las habitaciones, es necesario elegir buenos muebles que satisfagan ciertos requisitos, como el tamaño y el diseño, entre otros. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestra tienda de artículos para el hogar.

Aprovecha todo lo que te ofrecen. Puede que algún espacio quede inutilizado por falta de muebles o porque está de paso entre distintas habitaciones. Debes evitar esto a toda costa.

Iluminación

La ubicación de la luz también es muy importante. Y nos referimos tanto a la luz natural, como a la luz artificial.

Una zona de lectura o la propia del comedor deben tener una iluminación adecuada. Una opción a considerar es la de pensar en añadir un ventanal o claraboya para que tu estancia parezca más luminosa.

Espacio de almacenamiento y vestidores

También debes hacer un estudio para determinar dónde necesitas espacios de almacenamiento y dónde podemos colocar el vestidor. Resulta imprescindible dar usos prácticos y eficientes.

Es muy interesante diseñar este tipo de espacio con armarios o estanterías, ya que así podrás exponer o guardar, en función de tu interés, cualquier tipo de objeto de forma original y diferente.

Y si hay objetos grandes, es importante tener un espacio de almacenamiento específico para ellos, para que no nos molesten en el resto de la casa.

Información general sobre configuraciones clásicas

La distribución se hace en función del uso que queramos hacer de los espacios. Estos son algunos ejemplos de distribuciones posibles

La tradicional

Para una casa tradicional o conservadora, respecto a las habitaciones, se recomienda esta distribución. Todas las habitaciones están separadas de otras partes, pero conectadas entre sí en línea. La casa puede ser configurada de la siguiente manera: el salón comedor conduce a la cocina, donde puede disponer de una zona de desayuno o de picoteo. Ten en cuenta que nos pasamos en las cocinas una gran parte de nuestra vida.

La contemporánea

La distribución que recomendamos para una casa más contemporánea es similar a la mencionada anteriormente. Consistiría en tener todas las habitaciones conectadas y abiertas a un pasillo que puede configurarse como zona de relax, sala temática o despacho en casa.

La posible distribución de este tipo de casa sería: desde el salón se puede pasar por el dormitorio hasta el baño, que tiene una suite independiente con otro baño y otras habitaciones. Además, debería tener espacios de almacenamiento para tus pertenencias.

Aquí te proponemos algunas distribuciones para que las pruebes al planificar la casa. Entendemos que, según tus necesidades y preferencias, puedes combinar o separar algunos de estos espacios.

Ejemplo de hogar de dos dormitorios

La casa tiene dos dormitorios, uno de ellos con acceso directo al baño y al aseo. También hay otro dormitorio en la planta inferior junto a una suite independiente con su propio baño integrado. En esta casa tenemos una sala de estar en la entrada, con acceso directo a un comedor y una cocina.

Ejemplo de vivienda de una sola planta abierta

En el caso de una casa de una sola planta abierta, tipo loft,, utilizarás todas las zonas como una sola. En algunos casos es muy interesante dejar algunos espacios abiertos como zona de relax o lectura, para que algunos miembros de la familia puedan utilizarla si lo desean.

Casas de un único dormitorio

En esta casa tenemos un solo dormitorio, pero es muy abierto y espacioso. Por sus dimensiones suelen ser casas pequeñas en donde la decoración debe ser con elementos simples y funcionales para no recargar el espacio. Se hace vital dar importancia al contenido y al paso de un lugar a otro.

Varias alturas y múltiples dormitorios

Además del principal, también tenemos otro dormitorio para niños o invitados cerca del dormitorio principal. Este tipo de distribución tiene un punto interesante: hay baños en suite en ambos dormitorios.

La planta superior suele estar dividida en tres zonas: un espacio con acceso directo a las habitaciones, a modo de pasillo distribuidor, los dormitorios y los baños en suite. Hay que resaltar que el dormitorio de invitados también tiene un baño en suite, lo que puede ser muy útil para las visitas, dándoles también su privacidad.

En esta casa la distribución es similar a las que ya hemos visto. Es una casa de una sola planta con algunas zonas abiertas como salas de descanso y lectura.

distribucion de una vivienda
Distribución de vivienda

¿Cómo cambiar la distribución de una casa?

Hay que tener en cuenta que hay muchas posibilidades a la hora de decorar tu casa, incluso añadir una habitación extra para hacer una suite para alguien de la familia.

Puedes añadir un dormitorio y un baño en la planta superior o incluso puede ser un apartamento completo. En cualquier caso, intenta que sea cómodo y funcional para cada miembro de tu familia. Si tienes alguna idea para configurar la distribución de tu casa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Publicado en: Sin categorizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Escríbenos

En MINE queremos ayudarte.

Contacta Ahora »

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Servicios
  • Tienda virtual
  • Blog
  • Contacto

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

CP 48993 · Algorta (Bizkaia) · +34 663 830 355 - +34 623 169 435 (tienda virtual)

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.minetuhogar.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.minetuhogar.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.